Resultados: El Estudio de Mapeo, Mejora y Optimización de Procesos de su organización.
Importancia: Es una forma gráfica de representar el agrupamiento de actividades en los procesos de la organización, permitiendo tener una visión general de su funcionamiento como un modelo sistémico. Contiene una representación global y comprensible de todos los procesos, sin mediar o condicionar por ello la estructura orgánica de la misma. Los tipos de procesos son: procesos estratégicos, operativos y de apoyo.
Metodología: ROI se encarga de capacitar al personal sobre la gestión y mapeo de procesos. Posteriormente se elabora el Mapa de Procesos a nivel de macro procesos (Nivel 0), procesos (Nivel 1), subprocesos (Nivel 2, 3), etc, asi como su finalidad y responsable.
Nivel 0: son los procesos principales o de contexto, representan el funcionamiento de la organización.
Nivel 1: muestra todos los procesos o bloques de acción estratégica que describen al proceso de nivel 0 y que explicitan una cadena que generar valor.
Nivel 2: muestra los procesos o actividades (según complejidad) contenidos en los procesos de nivel 1.
En adición, se elabora la ficha de procedimientos, el flujograma, la ficha de procesos, correspondiente, etc. Se le capacita al personal sobre el uso, llenado y modificación del proceso y procedimiento en el formato Excel. Se elabora y capacita en conjunto, los flujogramas en el software Bizagi Modeler Process. Finalmente se prepara el informe del mapeo de procesos desde el nivel 0 al nivel 2.