La evaluación de la Capacitación lo realizamos en 05 niveles:
Nivel I: Reacción
Se evalúa la satisfacción del capacitado con el evento de capacitación, mediante encuestas, o cuestionarios, o entrevistas, de la calidad del evento, el nivel de transmisión del capacitador, la documentación entregada, la organización del evento, su aplicación en el trabajo, entre otros.
Nivel II: Aprendizaje
Se evalúa las mejoras en los conocimientos, las habilidades, destrezas y la actitud que se producen en los capacitados durante el aprendizaje, mediante las calificaciones de los capacitadores, en lo que se refiere a las pruebas de entrada y de salidas, la presentación y sustentación de los trabajos, participación en las sesiones de los capacitados, entre otros.
Es el nivel de evaluación más importante, ya que se evalúa la aplicación de lo aprendido en el puesto de trabajo. Se realiza después de la capacitación, mediante encuestas y entrevistas a los capacitados en su puesto de trabajo, así como a su jefe inmediato, compañeros de trabajo, personal externo con los que coordina, etc. También se propone acciones para mejorar la aplicabilidad de lo aprendido en el puesto de trabajo
Nivel IV: Los resultados
Se evalúa el impacto interno y externo que ha originado a la empresa, así como los beneficios (mayor producción, mejor calidad de servicio, racionalización de costos, etc.) y costos que la capacitación ha generado o ha contribuido a la organización.
Nivel V: La Rentabilidad (ROI)
Se evalúa el Retorno de la Inversión en los programas de capacitación importantes para la empresa, así como su aporte al cumplimiento y logro de los objetivos y metas de la empresa. Se realiza mediante el cálculo de la Relación Beneficio/ Costo, Tasa Interna de Retorno, Valor Actual Neto, Recupero de la Inversión, entre otros.
Este indicador económico financiero le indicará si la rentabilidad de la capacitación es mejor que la rentabilidad de la empresa.
