3. Identificación, análisis y expectativas de Stakeholders

El servicio tendrá como resultado El Estudio de Identificación, Análisis y Expectativas de Stakeholders de la empresa.

Dicho estudio permitirá conocer las percepciones y expectativas de los grupos de interés de su empresa, y que estrategias debe implementar para cada grupo de interés.


Para ello:

Primero, se identifica los grupos de interés con las gerencias y áreas de la empresa

segundo, se realiza su priorización. Mediante los criterios de Poder, Legitimidad y Urgencia, la empresa es capaz de determinar la real importancia de los grupos de interés en su organización.

Tercero, se realizan entrevistas con los representantes de los grupos de interés como: proveedores, clientes, entidades públicas, gremios empresariales, medios de comunicación, entre otras.

Cuarto, se realizan entrevistas a los grupos de interés internos como son: sindicatos, los trabajadores, gerentes, directores, accionistas de la empresa. El Plan de entrevistas considera diversos ítems, pero en especial sobre las percepciones que tienen de la empresa y cuáles son sus expectativas a futuras sobre el servicio o producto brindado.

Quinto: Se establecen estrategias para cada grupo de interés con el fin de mejorar las relaciones con los grupos de interés.


Se recomienda realizar el Análisis de Grupos de Interés previo al Plan Estratégico Institucional.