+51 990 090 223

+51 990 410 719

informes@roi.org.pe

Av. Arnaldo Márquez 887 Int. 7.

Jesús María. Lima. Perú

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MENTORES



Se desarrolla en 56 horas de trabajo organizadas en 07 módulos e incluye 3 horas de entrenamiento de mentoring por mentee y 3 horas en sesiones de mentoring grupal

Contarás con metodologías y herramientas para el proceso detallado del mentoring; así como técinas paras las ventas de tus servicios de mentoring

OBJETIVO

Formar mentores con técnicas y metodologías modernas para organizar, ejecutar y evaluar programas de mentoring en forma individual o grupal, así como para vender servicios de mentoring.

PERFIL DEL PARTICIPANTE

Todos podemos ser mentores. Por eso, este programa está dirigido a:

  • Personas interesadas en lograr cambios en su vida personal y/o profesional
  • Mentores activos que desean mejorar sus competencias
  • Capacitadores, coachs, consultores y asesores
  • Profesionales y ejecutivos de grandes, medianas y pequeñas empresas
  • Directores, gerentes, jefes, supervisores y líderes
  • Empresarios y emprendedores con experiencia que quiere iniciarse en la mentoría

En general, el Programa está dirigido a toda persona que desee compartir sus experiencias y conocimientos ayudando a una o más personas

METODOLOGÍA

Nuestra metodología se basa en el Aprendizaje Cognitivo y el Aprendizaje Experiencial, mediante la aplicación de técnicas de comunicación, motivación, entrevistas individuales y grupales, feedback, storytelling, así como role play, desarrollo de casos prácticos y ejercicios, mediante el cuaderno de trabajo.

Igualmente se realizarán las sesiones de mentoring individual y sesiones de mentoring grupal para asegurar el desarrollo de las competencias del mentor

TEMARIO

EL MENTORING

  1. El mentoring
  2. Los procesos del mentoring
  3. Los tipos de Mentoring: El E mentoring, el mentoring invertido
  4. El mentoring individual
  5. El mentoring grupal
  6. La ética del mentor
  7. Los actores del Mentoring
  8. La diversidad del aprendizaje

Evaluación del módulo

LAS COMPETENCIAS CLAVES DEL MENTOR

  1. El desarrollo de la empatía, la confianza y la escucha activa
  2. El lenguaje verbal y no verbal del mentor
  3. Las preguntas Insight
  4. Los objetivos SMART
  5. El diseño del Plan de Acción con el Método GROW
  6. Los estilos y tipos de motivación

Evaluación del módulo

PROCESO DEL MENTORING I

  1. El diseño y los contenidos del Programa de Mentoring
  2. La preparación y la guía para la primera reunión y creación de un clima de confianza
  3. La identificación y gestión de fortalezas y áreas de mejora.
  4. Las sesiones de mentoring
  5. El Método GROW

Evaluación del módulo

PROCESO DEL MENTORING II

  1. Elemento 1 del Método GROW: Los objetivos.
  2. Elemento 2 del Método GROW: La realidad.
  3. Elemento 3 del Método GROW: Las oportunidades.
  4. Elemento 4 del Método GROW: El plan de acción.
  5. Las Herramientas del Mentor: Las plataformas de mentoring (soporte slack, calendly, match).

Evaluación del módulo

EL DESARROLLO DEL MENTORING INDIVIDUAL A 3 MENTEES

(3 sesiones de 1 hora por cada mentee, total 9 horas), de acuerdo al Método GROW.

Se desarrollarán tres sesiones de mentoring que consiste en:

  • Sesión 1: Identificación de la problemática y determinación de objetivo del mentee.
  • Sesión 2: Exploración de causas de los problemas del mentee. Definición de estrategias de cambio para solucionar el problema.
  • Sesión 3: Retroalimentación del proceso de mentoring y desarrollo del Plan de Acción.

En las tres sesiones se brindarán los feedbacks especializados del profesor al mentor para asegurar las competencias técnicas y blandas del mentor

El profesor participa antes de las sesiones como preparador del mentor y durante las sesiones como observador y retroalimentador

EL DESARROLLO DEL MENTORING GRUPAL

(3 sesiones de 1 hora por cada grupo de 2 a 3 mentees, total 3 horas), aplicando el Método GROW.

El mentoring grupal se aplica en momentos de cambios, donde los líderes (gerentes, jefes o supervisores) podrán beneficiarse de las enseñanzas y consejos del mentor, así como del intercambio de ideas y de la retroalimentación que reciban de los otros miembros del grupo.

Se desarrollarán tres sesiones de mentoring que consiste en:

  • Sesión 1: Determinación y alcance del objetivo del grupo de mentees.
  • Sesión 2: Definición de estrategias de cambio para el logro del objetivo.
  • Sesión 3: Retroalimentación del proceso de mentoring y desarrollo del Plan de Acción.

¿CÓMO VENDER TUS SERVICIOS DE MENTORING?

Brindar los conocimientos y técnicas para la prospección, desarrollo y cierre de ventas de servicios de mentoring

Se desarrollarán los siguientes temas:

  • Definición de los servicios de mentoría
  • ¿Cómo elaborar una propuesta técnica detallada?
  • ¿Cómo negociar la propuesta de servicios de mentoring?
  • Portales y medios para ofrecer servicios de mentoría

EVALUACIONES

  • 15%

    Test, tareas y prácticas

  • 15%

    Participación en clase

  • 40%

    Sesiones de mentoring

  • 30%

    Examen final

  • Test, tareas y prácticas: Serán entregados y evaluados por cada módulo, donde el profesor brindará el feedback correspondiente.
  • Participación en clase: donde se medirá los aportes y comentarios de los participantes.
  • Sesiones de mentoring: se realizará a partir de las hojas de control, entrevistas con el mentee y mentorizado.
  • Examen final: se realizará una prueba de conocimientos al final del programa, donde incluye todos los módulos dictados. Aquellos participantes que no aprueben el examen final, tendrán una segunda oportunidad para rendir el examen.

EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN MENTORES EN NÚMEROS

Módulos Sesiones De Mentoring Individual Sesiones De Mentoring Grupal Horas dictadas Horas prácticas Horas Totales
7 09 03 56 94 150