NUESTROS TIPS Y MENSAJES SOBRE SERVICIO CIVIL
La Ética es un buen negocio, parece paradójico, pero no lo es. El señor chofer que devolvió a los turistas canadienses más de 10.000 dólares, recibió una recompensa de 1.000 dólares, luego formó su empresa para llevar y traer gente del aeropuerto, tiene 4 autos, y varios asociados choferes, le va muy bien. Es un buen ejemplo.
El desarrollo de un país se mide mejor con el crecimiento del empleo y del sueldo, el PBI también es importante, pero lo primero da seguridad, confianza, es percibido mejor por mis paisanos
Ambos candidatos a la presidencia reconocen que se tiene que reforzar y reformar los procesos del capital humano de las organizaciones públicas; así como de otro lado los puntos de ajustes del Tribunal Constitucional a la Ley SERVIR confirman que se están proveyendo mejores pasos constitucionales para que el personal de las entidades públicas sea mejor reconocidas y valoradas, pero a su vez también se requiere de una mejor preparación, dedicación y excelencia de los empleados públicos. Vamos por el camino correcto.
Requerimos Especialistas en Mapeos de Puestos con la metodología de SERVIR. A las personas que tengan interés se pueden comunicar al email: informes@roi.org.pe
De las 194 municipalidades provinciales que SERVIR considera que debieran tener su Plan de Desarrollo de Personal (PDP) sólo 4 de estas han cumplido con entregar a la fecha su PDP. De otro lado las capacitaciones masivas que SERVIR generalmente organiza no son muy efectivas para las personas de las entidades públicas. En resumen, no hay presupuesto para fines de capacitación. Solución: Organizar y desarrollar el Plan de Auto capacitación y a los mejores vía evaluación de capacidades premiarlos, eso premiarlos. No nos podemos quedar parados ante esta realidad...
El proceso de transferencia al régimen de servicio civil requiere ser más y mejor activado por parte de SERVIR y las entidades públicas. No se aprecia en el año 2016 actividades y proyectos de SERVIR que vayan por ese camino. Las entidades públicas no cuentan con los recursos financieros para asegurar este proceso de transferencia. Algunos candidatos presidenciales (Alán García, PPK, etc.) han expresado su poco aprecio por la Ley SERVIR, sería un retroceso detener este proceso que más tiene de virtudes que de defectos
Desde el año 2014, SERVIR está capacitando a algún personal de las entidades públicas para que estas realicen los trabajos de mapeos de puestos, manuales de perfiles de puestos, procesos, oportunidades de mejoras, entre otros. Sin embargo, es poco probable que estas personas puedan cumplir con estas tareas que son amplias, algunos casos complejos, que requieren del apoyo de todos los miembros de la entidad pública. Les sugiero a las entidades públicas implementar talleres permanentes y capacitaciones previas para lograr estos trabajos. Ello permite el compromiso del personal con la entidad pública, con sus problemas, con sus soluciones...
¿Cuál sería el destino de la implementación de la Ley del Régimen del Servicio Civil con el nuevo Gobierno?... Respuesta: Implementarlo con más rapidez, al inicio de gobierno. Para ello las entidades públicas debieran culminar su proceso de tránsito a la brevedad posible.
Se han emitido 20 resoluciones de SERVIR que ha Declarado por iniciado el Proceso de Implementación del Nuevo Régimen del Servicio Civil a igual número de entidades, dentro de ellas 05 Ministerios. Ello significa que estas entidades cuentan con el informe de mapeo de puestos, el informe de mapeo de procesos, el informe que contiene el listado de las mejoras identificadas y el listado de las mejoras priorizadas. El avance es muy importante pero el camino está quedando muy largo sobre todo para los organismos descentralizados: GOREs, GOLOs. Allí hay que priorizar el apoyo.
Te sugiero leer (y estudiar) los proyectos de directivas de SERVIR que contienen metodologías muy interesantes y practicas (diría hasta mejores que libros de la especialidad). Ahora mismo hay una sobre Selección de Personal que SERVIR está solicitando opinión y aportes. La Directiva sobre Evaluación de Desempeño me resultó muy clara y operativa para medir mejor el aporte del personal a la organización.
'Para quererte tengo que conocerte'. Les paso la Ley 30057 del Servicio Civil y su Reglamento para que leas y comprendas el objeto de la misma que es establecer un régimen único y exclusivo para las personas q prestan servicios en las entidades públicas... Leer con pausa y raciocinio, y toma tu decisión si te conviene pasar al nuevo Régimen Laboral, es voluntario...
http://www.servir.gob.pe/leyserviciocivil/
Apoyamos en el Proceso de Tránsito al Régimen de Servicio Civil

Escribe un Comentario